Bienvenidos al Blog de la Escuela de Educación Técnica N° 508

Según decreto del Gobierno de la Provincia de Santa Fe fue creada el 15 de abril del 2008. Posee dos terminalidades: Electromecánica y Humanidades y Cs. Sociales y funciona en los turnos mañana y tarde. En octubre de este año se comenzó a construir el nuevo edificio, frente a la Escuela Primaria N° 1336, que tiene un plan de obra con finalización en quince meses. El proyecto de la Escuela considera los procesos educativos como emprendimientos colectivos, participativos, solidarios, fundados en el amor por lo que se hace y por el otro, en un ambiente de diálogo y escucha atenta entre los actores que participan de ellos. La escuela es un espacio de vínculos donde se puede construir el saber hacer, donde se considera la multiplicidad de miradas y se contemplan diferentes lenguajes, donde se escuchan las voces de los jóvenes en concordancia con las voces adultas. Ellos buscan algo que los haga sentir protagonistas. Un gran objetivo de la Escuela es lograr ver a la sociedad que la rodea, multiplicar los lazos con las personas que la integran y comunicarse fuertemente con ellas.

COMENZAMOS A VER PRODUCCIONES EN EL PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL INSTITUCIONAL

En el E.D.I.: Diseño, los alumnos de 5° año usando la temática "Género, estereotipos y roles" con la técnica "Collage" hicieron aproximaciones al diseño de la portada de una revista (humorística) cuyo nombre es "Otro género". La consigna era "hacer una composición visual en donde se pongan en duda las conductas, estereotipos y roles que definen como se deben comportar hombres y mujeres. Generar en el espectador ante todo impacto desde el humor."

"El género es una construcción social no natural. Cuando hablamos de género aludimos a conductas que se construyen socialmente sobre la diferencia sexual y que hacen que mujeres y hombres se comporten femeninamente o masculinamente.Detrás de estas conductas se ocultan relaciones de poder que históricamente han sido de subordinación de la mujer al varón.Pero como es un construcción social, es dinámica y es posible su transformación."



0 comentarios: